top of page

PRÓTESIS TOTAL DE HOMBRO

Una prótesis total de hombro es una articulación artificial que sustituye la articulación del hombro lesionado que no puede ser tratado ni curado con otros sistemas más sencillos. También recibe el nombre de artroplastia de hombro. Es un procedimiento mediante el cual se sustituye la articulación glenohumeral (aquella ubicada entre la cabeza del húmero y la escápula u omoplato) por un implante protésico.


La principal causa que puede hacer necesaria una prótesis de hombro son los problemas degenerativos de la articulación. Así, la artroplastia de hombro está indicada en casos de artrosis evolucionada o de artritis severa de hombro (artritis reumatoide), para controlar el dolor y recuperar la funcionalidad perdida, y también si ha habido alguna fractura de hombro proximal o rotura de tendones, en que la reconstrucción quirúrgica no sea posible.

reemplazo total de hombro

La prótesis anatómica de hombro reproduce la anatomía natural del hombro. Para su correcto funcionamiento requiere que el aparato tendinoso del hombro esté conservado.


En un reemplazo anatómico total de hombro, se reemplazan la bola y el acetábulo por implantes que se asemejan a la forma natural de los huesos.


Para colocar una prótesis, el traumatólogo debe realizar una incisión anterior en el hombro, a través de la cual accede a la articulación. Mediante un material específico, se realiza una resección de la zona deteriorada de la articulación y, en su lugar, se coloca la prótesis, que hace la función de una nueva articulación. Gracias a los grandes avances obtenidos, tanto desde el punto de vista de la anestesia como de la técnica quirúrgica, se han conseguido minimizar muy considerablemente los riesgos quirúrgicos, inherentes a cualquier tipo de cirugía.


Esta nueva articulación (la prótesis) elimina el dolor y mejora la movilidad, llegando en la mayoría de los casos a una movilidad prácticamente completa y sin dolor, con lo que mejora de forma importante la calidad de vida del paciente.


Postoperatorio de la cirugía de prótesis de hombro


Tras la cirugía, el paciente permanecerá ingresado durante un período de tres o cuatro días, como medida de control habitual en este tipo de cirugías. Asimismo, el paciente deberá mantener un cabestrillo durante aproximadamente tres semanas, tras lo cual iniciará movilizaciones de forma progresiva y realizará rehabilitación, que será variable en función de la evolución.

Comments


Reserva una cita

UBICACIÓN

Hospital Star Médica ciudad Juárez:

Piso 6 - Consultorio 616

Paseo de la Victoria N°. 4370 Col. Partido Iglesias C.P. 32618, Ciudad Juárez Chih. 

PREVIA CITA

Lunes a Viernes

16:00 a 20:00

TELÉFONO

+52 656 703 9745

bottom of page